Características: hierba perenne de la familia Verbenaceae de tallos erguidos sin pelo o ligeramente erizados que alcanzan los 40 centímetros hasta más de un metro de altura. La inflorescencia está formada por espigas de flores densas en la punta y más abierta en la parte inferior. Cada flor pequeña tiene una pequeña corola morada.
.
Origen botánico: nativa
.
Sabor: Dulce y amarga
.
Comúnmente usada en la cura del dolor de estómago, vómitos y la tos, y como tratamiento del paludismo. Antiguas crónicas coloniales refieren su uso en casos de problemas en el bazo.
.
Desde otra mirada, fortalece los nervios, por lo que es indicada en casos de dolores neurálgicos, de cabeza y que afectan al sistema nervioso contribuyendo a mejorar situaciones de depresión, agotamiento, de ansiedad e insomnio. Por su tropismo, especialmente indicada para dolores del nervio ciático. Además, regula la energía del cuerpo y estabiliza el hipertiroidismo.
.
Por sus propiedades diuréticas, ayuda en casos de retención de líquidos y edemas colaborando en desarmonías del aparato urinario.
.
Además, la verbena acciona en nuestras vías aéreas gracias a su contenido de citral que le confiere propiedades antibacterianas, expectorantes y broncorelajantes. .
Es una de las Plantas especiales para @tierralunar.herbal pues a su vez, calma dolores de útero y armoniza las menstruaciones pues limpia nuestra matriz ayudando a eliminar su exceso de humedad. Al ser una de las plantas estimulantes del útero y, a su vez habilitante de las transformaciones espirituales, es la hierba nativa que colabora durante los momentos de preparto y parto. Luego del nacimiento, ayuda a las díadas de mamás y bebés como galactógena, y también por traernos bienestar.
.
Por esto mismo, se desrecomienda durante el embarazo hasta las últimas semanas de gestación.
$7.418,38
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
Características: hierba perenne de la familia Verbenaceae de tallos erguidos sin pelo o ligeramente erizados que alcanzan los 40 centímetros hasta más de un metro de altura. La inflorescencia está formada por espigas de flores densas en la punta y más abierta en la parte inferior. Cada flor pequeña tiene una pequeña corola morada.
.
Origen botánico: nativa
.
Sabor: Dulce y amarga
.
Comúnmente usada en la cura del dolor de estómago, vómitos y la tos, y como tratamiento del paludismo. Antiguas crónicas coloniales refieren su uso en casos de problemas en el bazo.
.
Desde otra mirada, fortalece los nervios, por lo que es indicada en casos de dolores neurálgicos, de cabeza y que afectan al sistema nervioso contribuyendo a mejorar situaciones de depresión, agotamiento, de ansiedad e insomnio. Por su tropismo, especialmente indicada para dolores del nervio ciático. Además, regula la energía del cuerpo y estabiliza el hipertiroidismo.
.
Por sus propiedades diuréticas, ayuda en casos de retención de líquidos y edemas colaborando en desarmonías del aparato urinario.
.
Además, la verbena acciona en nuestras vías aéreas gracias a su contenido de citral que le confiere propiedades antibacterianas, expectorantes y broncorelajantes. .
Es una de las Plantas especiales para @tierralunar.herbal pues a su vez, calma dolores de útero y armoniza las menstruaciones pues limpia nuestra matriz ayudando a eliminar su exceso de humedad. Al ser una de las plantas estimulantes del útero y, a su vez habilitante de las transformaciones espirituales, es la hierba nativa que colabora durante los momentos de preparto y parto. Luego del nacimiento, ayuda a las díadas de mamás y bebés como galactógena, y también por traernos bienestar.
.
Por esto mismo, se desrecomienda durante el embarazo hasta las últimas semanas de gestación.